BLOQUE II. PRIMERO DE SECUNDARIA (Uso de la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la des
- Karla Itzel Gómez Salcedo
- 7 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Ya estamos en el segundo bloque de la materia de español del primer grado de secundaria, y uno de los temas es el uso de la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva.
A continuación daré una breve descripción de cada uno de ellos.
La tercera persona, se usa para hablar de otras personas y se refiere a la tercera persona gramatical, es decir, él, ella, ellos y ellas.
Para hacer un escrito, algunas veces es necesario hablar en tercera persona, esto es, en lugar de decir "Yo considero" (primera persona), decir, "El autor considera" (tercera persona).
Mientras que, cuando hablamos de forma impersonal, usamos el pronombre "se", y es llamada impersonal, porque precisamente no sabemos quién está realizando la acción o de quién se está hablando. Algunos ejemplos podrían ser:
1) Se considera que las matemáticas son divertidas.
2)Se dice que el número 13 es de mala suerte,
Y finalmente, la voz pasiva, es de muy fácil construcción, y se basa en una combinación entre el verbo SER (nunca ESTAR) en el tiempo que corresponda, más el participio pasado del verbo que conjugamos; participio que tendrá concordancia en género y en numero con el nuevo sujeto; y el sujeto de la frase activa pasa a estar precedido por la preposición “por“ y a convertirse en lo que llamamos sujeto agente.
Ejemplo:
VOZ ACTIVA: Los romanos construyeron este acueducto
VOS PASIVA: Este acueducto fue construido por los romanos
Aquí hay más ejemplos:

A continuación encontrarás enlaces con ejercicios para que pongas en practica tus conocimientos.
FUENTES CONSULTADAS:
http://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_pasiva.htm (revisada el 23 de noviembre del 2014)
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/estructura-de-la-oracion/oraciones-impersonales/ejercicios
(revisada el 23 de noviembre del 2014)
http://aprenderespanol.org/verbos/pasiva.html
(revisada el 23 de noviembre del 2014)
Entradas recientes
Ver todo¿Qué dijiste este blog solamente tiene ejercicios para jóvenes de primero de secundaria? Por supuesto que no. En el siguiente apartado...
Comments